fbpx

Vicente Sisto y María Julia Baltar participan en Seminario de la U del Mar

Vicente Sisto  y María Julia Baltar fueron invitados a la Universidad del Mar a participar y comentar distintas mesas de discusión organizadas por los estudiantes de esa casa de estudios que llevan más de 6 meses en toma.

“Hacer Comunidad en el ombligo de una Universidad Neoliberal” titularon los estudiantes este Seminario que tuvo como principal objetivo compartir 20 años de trabajo docente en la Escuela de Psicología, prácticas, investigación y luchas de una comunidad que se resiste a desaparecer.

La jornada partió con una mesa de discusión llamada “Reconstituyendo la historia de esta Escuela de Psicología” en donde expuso la profesora María Julia Baltar quién también fue académica de esta casa de estudios durante 17 años. Como comentaristas invitados durante la jornada asistieron Vicente Sisto, Max Perea y Patricia Castillo.

Luego continuaron con la mesa “Exponiendo nuestra experiencia laboral” que contó con la participación de psicólogos titulados de la Universidad del Mar, para dar paso a “Tesis realizadas en esta escuela que aportan a la comunidad V región”.

En esta mesa expuso su tesis, entre otras,  Nidia Tapia Rojas quien realizó una investigación guiada por la profesora María Julia Baltar. Se trató de un estudio comprensivo en torno a la identidad docente construida por profesores de enseñanza media participantes del programa Liceos Prioritarios de una comuna de la V región.

Para finalizar la jornada expusieron los estudiantes Camila Beaumont, Antón Pérez, Bastián Castro y Julio Riquelme un trabajo de sistematización de su experiencia como estudiantes en toma. Este trabajo consistió en planificar, recuperar este proceso que contiene el análisis, la interpretación y un plan de comunicación del mismo. Para esto utilizaron la metodología en su enfoque participativo que involucró la elaboración de una línea de tiempo de acontecimientos importantes que marcaron su experiencia de movilización, la construcción de un FODA y un MECA y la técnica “Nudo Humano”. En esta mesa Vicente Sisto, Director de nuestra Escuela de Psicología PUCV,  estuvo a cargo de  realizar los comentarios.

María Julia Baltar y Vicente Sisto valoraron la experiencia tanto por la calidad de los trabajos como por la profundidad y seriedad de la reflexión que realizaron los estudiantes de la U del Mar sobre su propia memoria, recopilada en una sistematización que no sólo les permitirá aprender de las experiencias realizadas, sino también, y cómo quedó demostrado a través del MECA, fortalecer su trabajo futuro.