Revista Psicoperspectivas
Centro de Investigación para la Educación Inclusiva
Navegador Académico
Menú
Escuela de Psicología PUCV
Inicio
Escuela
Historia
Misión y visión
Autoridades
Académicos/as
Funcionarios
Carrera
Descripción
Perfil de egreso
Malla Curricular
Prácticas Profesionales
Campo Laboral
Admisión y Becas
Información relevante
Libros y documentos
Doctorado
Admisión
Modelo Curricular
Líneas de Investigación
Internacionalización
Académicos
Estudiantes
Formación Continua
Diplomados
Cursos
Paces
Clínica Psicológica
Quienes somos
Vinculación con el medio
Ex-Alumnos(as)
Prensa
Normas Gráficas
Investigación y Publicaciones
Grupos de Investigación
Publicaciones
Psicoperspectivas
Libros descargables
Estás en:
Inicio
/
Capítulos de Libros
Noticias
Categorías:
Todos
Centro Eduinclusiva
Comunicados de Prensa
Diplomados 2023
Doctorado
Escuela
Ex-Alumnos
Firmas de correo
PACES
Postgrado
Pregrado
Prensa
Psicoperspectivas
Publicaciones
10 de enero de 2019
Montecinos,C., Leiva, V., Campos, F., Ahumada, L., y Galdames. S. (2017).An Analysis of the Use of Relational Expertise, Relational Agency and Common Knowledge among Newly Appointed Principals in Chile’s Public Schools. En A. Edwards (Ed). Working Relationally in and across Practices. Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press. (78-96)
9 de enero de 2019
Winkler, M. I. & Reyes, M. I. (2014). Mujeres, psicólogas y psicoanalistas en Chile y Argentina: historias que marcaron diferencias. En G. Salas (Ed.), Historia de la Psicología en América del Sur. Análisis crítico, diálogos y proyecciones (pp. 250-271). La Serena, Chile: Nueva Mirada Ediciones.
9 de enero de 2019
Reyes, M. I., Ramírez, M. T. & Castillo, J. (2012). Las perspectivas biográficas en la Psicología Comunitaria chilena. En A. Zambrano y H. Berroeta (Eds.), Teoría y práctica de la acción comunitaria, aportes desde la psicología comunitaria (pp. 189-218). Temuco, Chile: RIL, Universidad de la Frontera.
9 de enero de 2019
Ramírez, M. T., Reyes, M. I. & Castillo, J. (2011). Las perspectivas biográficas en el trabajo comunitario en Chile: experiencias de uso. En: Socializar conocimientos (pp. 253-258). Barcelona, España: Icaria.
9 de enero de 2019
Winkler, M. I. & Reyes, M. I. (2011). Ellas estuvieron desde el comienzo: Mujeres en la Psicología Chilena. En M. Laborda y V. Quezada (Comps.), Notas Históricas de la psicología en Chile (pp. 111-138). Santiago, Chile: Editorial Universitaria.
9 de enero de 2019
Winkler, M. I, Reyes, M. I., Letelier, A. & Olivares, B. (2007). Aprendiendo Psicología Comunitaria: Una Experiencia Concreta. En A. Zambrano, G. Rozas, I. Magaña Frade y D. Asún (Eds.), Psicología comunitaria en Chile: evolución, perspectivas y proyecciones (pp. 177-210). Temuco, Chile: Editorial Ril.
9 de enero de 2019
Reyes, M. I. (2007). Orientaciones ético-valóricas de la Psicología Comunitaria en Chile: análisis descriptivo de los artículos publicados en revistas nacionales entre 1993 y 2003. En J. Alfaro y H. Berroeta (Eds.), Trayectoria de la Psicología Comunitaria en Chile. Prácticas y Conceptos (pp. 9-148). Valparaíso, Chile: Editorial Universidad de Valparaíso.
9 de enero de 2019
López, V. (2016). Prácticas docentes que mejoran la convivencia escolar. En J. Manzi y M. R. García (Eds.), Abriendo las puertas del aula: transformación de las prácticas docentes (pp. 413-448). Santiago de Chile: CEPPE-Ediciones UC.
9 de enero de 2019
López, V; Ascorra, P; Bilbao, M; Morales, M; Moya, I & Oyanedel, JP (2015). Quality of Education: Contesting Democratization Outcomes from within International Stakes Testing. En Soriano. E, (Ed). Rethinking Education for a Global, Transcultural World. USA: IAP – Information Age Publishing. pp. 137-164.
9 de enero de 2019
López, V; Carrasco, C, Morales, M., Villalobos, B., Ayala, A., Olavarría, D., Álvarez, J., Ascorra, P., Bilbao, M.A., Ortiz, S. & Urbina, C. (2015). Agenciamiento de las escuelas para la toma de decisiones en convivencia escolar. Pp. 75-94. En Moncada y Vargas (Eds.) Encuentro CLACSO 2013. Santiago: CLACSO. ISBN: 978-956-8388-06-5
1
2
3
…
7