Trabajadores y trabajadoras del área social se reúnen en el marco de investigación sobre la organización sindical.
Esta semana se reunieron trabajadores y trabajadoras organizadas del Sindicato de la ONG Serpaj, Sindicato de la Corporación SEDEJ y de la Coordinadora Interregional de Trabajadores y Trabajadoras CITAS para discutir participativamente las nociones en torno a las cuales se está organizando la lucha sindical en el área social. Esta jornada se realizó en el marco del proyecto de investigación “Marcos de Acción Colectiva de Trabajadores y Trabajadoras del Sector Público que ejecutan Política Social en ONG’s, Corporaciones y Municipios de la V región” desarrollado por las jóvenes investigadoras Karol Morales y Javiera Pavez de la Escuela de Psicología de la PUCV.
En el marco de las transformaciones en el mundo del trabajo, que privilegian la desregulación del mercado laboral por la vía de la flexibilización, se evidencia el fenómeno de la incorporación de privados en la provisión de servicios en las políticas sociales. Ello establece diversas formas de flexibilización laboral en los trabajadores externalizados de la política social que desempeñan su trabajo en ONGs o Corporaciones.
Esta situación tiene como consecuencia condiciones laborales precarias que constituyen dificultades objetivas para la asociación en sindicatos u organizaciones que reivindiquen los intereses de los trabajadores. No obstante, en el último tiempo, han surgido y se han reforzado organizaciones de trabajadores en este ámbito, lo cual forma parte de un proceso de renovación de las formas de acción colectiva en lo laboral.
La jornada permitió revisar y compartir participativamente las nociones desde las cuales los trabajadores y trabajadoras organizadas están construyendo estas nuevas formas de organización en el mundo del trabajo, iniciándose una labor investigativa que se proyecta con continuidad en el futuro.