Seminario explicará el uso de la Fotografía como Estrategia Metodológica
Jaqueline Tittoni, Psicóloga y Dra. en Sociología, académica del Instituto de Psicología de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil, será quien expondrá el interesante Seminario «Trabajo, Prácticas Cotidianas y la Fotografía como Estrategia Metodológica», que se desarrollará desde el martes 7 al día jueves 9 de abril en el Campus Sausalito de nuestra Universidad.
La actividad abierta – dirigida a estudiantes del Doctorado, investigadores y otros interesados en la investigación y en los estudios del trabajo – se desarrollará de 15:00 a 18:00 horas, en la sala de postgrado del edificio A.
El Seminario es organizado por el Doctorado en Psicología de la PUCV y el Grupo de Estudios en Trabajo, Subjetividad y Acción Social (TRASAS) y cuenta con el el importante apoyo de FONDECYT.
Los interesados en participar deben inscribirse al correo trabajo.subjetividad@gmail.com
Cabe indicar, que además dentro de la visita, la Dra. Tittoni se reunirá con el Grupo de Investigación TRASAS, ligada a proyectos de investigación FONDECYT; y realizará la clase abierta para el curso Psicología Social II «Desafíos Contemporáneos para una Psicología Social Crítica”. Visita que se extenderá hasta el viernes 10 de abril.
Jaqueline Tittoni
Su investigación se ha orientado al estudio de cómo los procesos organizacionales e institucionales producen diversas formas de subjetividad. Además estudia cómo, en las prácticas cotidianas, emergen estrategias para la reinvención de los modos de trabajar y de vivir, intentando visibilizar los saberes tácitos, prácticos y estéticos producidos en los contextos de trabajo. Ha investigado con diversos tipos de trabajadores: de salud, de educación, de asistencia social, judiciales. Parte de su trabajo se ha caracterizado por indagar en torno a metodologías que permitan conectarse con los intersticios de las prácticas cotidianas en el trabajo, intersticios donde se crean nuevos modos de trabajar, nuevas socialidades, más allá de las lógicas prescriptivas. En esto la intervención fotográfica ocupa un rol fundamental. La profesora Tittoni cuenta con más de 60 publicaciones, entre ellas los libros «Imágenes en el Investigar: experimentaciones», «Psicología y Fotografía» ; «Trabajo, Poder y Sujeción» ; y «Subjetividad y Trabajo» .