fbpx

Se realizó desayuno de trabajo con empleadores de las prácticas profesionales

Solidez en la formación teórica fue una de las principales capacidades que los diferentes representantes de los centros de práctica reconocen en los estudiantes.

Conocer las principales  desafíos que enfrentan las/os practicantes de Psicología PUCV y como ponen en juegos sus capacidades,  fueron los principales objetivos del desayuno de trabajo que se realizó en las dependencias del Café Chiaroscuro, el pasado miércoles 10 de enero.

A la reunión asistieron tanto académicos de la escuela, como empleadores de los diferentes centros de práctica que han acogido a varias generaciones de estudiantes de la Escuela de Psicología. Entre ellos, el Hospital del Salvador, Municipio de Con-con, Gendarmería y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Carlos Zamora, Coordinador de Prácticas, valoró la instancia y destacó las fortalezas que reconocen los empleadores en los estudiantes «En general, los participantes destacaron el desarrollo y la fortaleza que tienen la formación teórica de nuestros alumnos para el desempeño profesional. Además, hay una solidez en el conocimiento que les permite diagnosticar, identificar y analizar los problemas en los diferentes contextos en que se desempeñan«, señaló al respecto.

Los insumos recolectados en esta instancia serán de gran utilidad para los coordinadores de cada área de práctica profesional, quienes en conjunto con académicos de la escuela podrán trazar lineamientos futuros para mejorar la inserción de los estudiantes en el mundo laboral. «Ahora vamos a analizar y sistematizar estos resultados con los profesionales de cada área para ir logrando que estos espacios vayan permeando no sólo las prácticas profesionales, sino que también la malla de formación y el proceso curricular en los distintos niveles«, señaló Zamora.

Finalmente, el Coordinador de Prácticas evaluó positivamente la instancia. «Fue una experiencia muy grata, ya que compartir con los empleadores nos permitió tener una mirada mucho más compleja de los distintos actores con quienes nos relacionamos y nos devolvió una impresión muy positiva de nuestros estudiantes, lo que nos enorgullece y nos plantea desafíos nuevos».