Revista Psicoperspectivas Celebra sus 10 años
Con una emotiva ceremonia, la comunidad de la Escuela de Psicología celebró los 10 años de historia de la Revista Científica Psicoperspectivas y su indexación a la base de revistas SciElo. A la ceremonia asistieron los editores de la Revista Psykhe de la Universidad Católica, Marcela Cornejo y Christian Berger, los editores de la Revista de Psicología de la Universidad de Chile, Claudia Zúñiga y Mario Laborda y Roberto Polanco, Editor de los Cuadernos de Neuropsicología.
También contó con la presencia de Jacqueline Espinal, Directora de Difusión Corporativa de la PUCV y Atilio Bustos Director de Biblioteca y miembro de REDALYC, a quiénes se suman los editores de las Revistas Científicas de la PUCV Perspectiva Educacional, Signos y la Revista de Filosofía.
En estos 10 años de historia Verónica López, Editora de la Revista Psicoperspectivas, destacó la gran cantidad de visitas que tiene la web y haber ingresado a SciELO: “para mí los logros tienen que ver con aumentar en accesibilidad, lo que significa tener mayor visibilidad de cara a la comunidad internacional. Recibimos entre enero y marzo de este año 29 mil visitas al sitio web y del 2008 al 2012 recibimos casi 300 mil visitas de muchas partes del mundo. La mitad de ellos vienen de Chile, México y Colombia y tiene que mucho que ver con dónde se desarrolla el conocimiento científico en psicología en América Latina. Entonces eso es un gran logro. Otro logro importante es haber ingresado a las bases de datos que no son solamente exhaustivas, sino también aquellas bases de datos selectivas que establecen criterios de calidad. Por eso el ingreso a la base de datos SciELO es un logro importante”.
Durante la Ceremonia, Vicente Sisto, Director de la Escuela de Psicología, dio las palabras de bienvenida, luego Atilio Bustos habló sobre cómo se inserta Psicoperspectivas en el contexto institucional de la PUCV y Roberto Polanco de los desafíos que enfrentan las revistas científicas y la importancia de que sean leídas por los estudiantes.
Verónica López indicó que la ceremonia le pareció “maravillosa porque sentí que pasó de ser una celebración interna como equipo editorial a ser un hito en la Escuela de Psicología, yo creo que eso fue para mí lo más importante, era nuestro desafío y se logró muy bien”.
Un poco de historia
Psicoperspectivas fue creada el año 2001 por los académicos que fundaron la Escuela de Psicología: Luis Bertoglia y Luis Onetto quienes desde un comienzo pensaron en la revista como un proyecto importante para la Escuela. En ese minuto el objetivo principal era difundir la producción científica de los profesores de la Escuela de Psicología y tenía un formato en papel que era distribuido entre las redes.
Cada año el mayor desafío era alcanzar a tener los artículos necesarios para la publicación y realizar la revisión de los mismos. Tras el fallecimiento de Luis Bertoglia se hace un número especial en su homenaje y asume la conducción editorial el profesor Luis Ahumada.
El año 2008 Verónica López ocupa el cargo de Editora junto a un equipo de co-editores conformado por los profesores Vicente Sisto, Paula Ascorra, Carmen Gloria Núñez y Luisa Castaldi. En ese año se decide pasar de la revista impresa a su versión digital y se implementa el sistema de Open Journal System. Actualmente el mayor logro del equipo es la Indexación a la base de datos SciELO y ya se encuentran trabajando en estrategias para ingresar a SCOPUS.
www.psicoperspectivas.cl