fbpx

Repensando la salud mental: Exitosa realización de la Jornada de Actualización Clínica-Comunitaria

El pasado Miércoles 10 de Octubre se realizó en el Aula Media del Campus Sausalito la “Jornada de Actualización Clínica-Comunitaria”, provechosa instancia en la que se compartieron diversas propuestas que buscan erigirse como alternativas a la visión clásica de la psiquiatría trabajando la salud mental también desde una perspectiva comunitaria.

La jornada comenzó con la exposición de Casa Club Valparaíso y Corporación Bresky. Ambas prestigiosas instituciones que llevan años trabajando en el tema, llamando  cambiar el enfoque desde la salud mental, asociada a una mirada más individual, a la salud social, reconociendo el proceso holístico y complejo que este tema merece.

Posteriormente, recibimos la visita de un grupo de profesionales del Paraguay –Agustín Barúa (Psiquiatra Comunitario) y las estudiantes Montserrat Vera y Cynthia Melgarejo- quienes contaron su experiencia con la agrupación Clinitaria en los barrios de extrema pobreza de Asunción. Plantearon la necesidad de reconceptualizar lo sano y lo enfermo desde el trabajo con la comunidad, imprimiéndole así un fuerte sello territorial con el objetivo de potenciar los recursos que la gente ya posee como forma de cuidado. Este giro requiere necesariamente transformar el rol profesional en esta área, considerando las implicancias éticas y políticas, desjerarquizando su saber universitario para pasar de trabajar desde el “para/por” hacia el “desde/con/entre” la comunidad.

En la tarde se realizó exitosamente el Taller «De la Clínica a la Comunidad», a cargo de los invitados paraguayos de Clinitaria, quienes compartieron su uso del psicodrama comunitario como herramienta para tratar temáticas clínicas. Destaca la particularidad de esta propuesta considerando que en Chile se suele trabajar desde un paradigma más tradicional.