Psicología PUCV y Dirección Provincial de Educación de Valparaíso fortalece trabajo en red con establecimientos subvencionados en materia de convivencia escolar
A través del Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar (PACES), la PUCV colaborará en el desarrollo de seis talleres de trabajo enfocados en establecimientos educacionales subvencionados de la región.
Una primera jornada de trabajo con establecimientos educacionales subvencionados de Casablanca y Valparaíso se realizó en espacios de la PUCV con el objetivo de apoyar a las comunidades en torno a los desafíos de la convivencia escolar.
Es a través del Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar (PACES) que la Escuela de Psicología colaborará con la Dirección Provincial de Educación de Valparaíso a la instalación de redes de establecimientos subvencionados particulares en torno a los desafíos de la convivencia escolar donde “ el servicio público da orientación y estructura y PACES una visión teórica de cómo abordar los problemas a través de estrategia y ciertos conceptos que ocupamos como herramientas”, enfatizó Héctor Opazo, Coordinador de PACES.
Esta es la primera de seis instancias de trabajo organizadas que buscan “establecer estrategias de colaboración entre establecimientos educacionales y también llegar a la producción de conocimiento de la participación y formación ciudadana. Los temas de afectividad, sexualidad y género e incluso con respecto a la educación integral”, profundizó Rodrigo Pérez, parte del equipo Regional de Convivencia para la Ciudadanía de la Región de Valparaíso.
Por palabras de Sergio Salamó, Coordinador Provincial de Convivencia para la Ciudadanía, Valparaíso e Isla de Pascua, “La variable convivencia impacta en multidimensional en cuanto a su posibilidad, aunque es vista unidimensional, entonces la manera más eficiente y efectiva de abordar este desafío es en redes entre varios establecimientos, y ese es nuestro principal objetivo, sea mostrarles lo que se ha hecho como estrategia para abordarlo de esta manera. El desafío Convivencia con municipales trasladarlo al ámbito particular”.
Escuela de Psicología PUCV junto al Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar (PACES) continúa trabajando hacia el fortalecimiento de la democracia en los establecimientos Educacionales de la región, en colaboraciones público-privadas y el desarrollo regional.