fbpx

Profesores, diplomandos, egresados y estudiantes de Psicología de la PUCV participan de la XII Jornada Internacional de Psicología Educacional

El pasado 8, 9, y 10 de Noviembre finalizó la XII Jornada Internacional de Psicología Educacional organizada en esta versión por la Universidad Católica del Maule en la que participaron estudiantes y docentes de nuestras escuelas apegados al quehacer psicológico educativo.

Las Jornadas Internacionales de Psicología Educacional se vienen realizando desde el año 2000 en diferentes zonas dentro de nuestro país, como también fuera del mismo, constituyéndose como un espacio de intercambio de investigaciones y experiencias en el ámbito de la Psicología Educacional. La XII versión contó con la presencia de distintos académicos pertenecientes a universidades extranjeras y nacionales, quienes se reunieron para reflexionar en torno a “La Psicología y la Educación, Contingencias y Transformación Social: nuevos desafíos”, tal como fue titulada esta última jornada.

En este marco, estudiantes de pregrado, egresados, tesistas, estudiantes del Diplomado de Asesoramiento Educativos y docentes de nuestra Escuela acudieron a esta actividad para compartir sus conocimientos, experiencias y reflexiones respecto a la práctica de la psicología educacional.

Claudia Carrasco, docente de nuestra escuela nos cuenta como ésta fue reconocida en las diferentes mesas de trabajo: “Creo que como escuela de Psicología, fuimos reconocidos en las diferentes mesas de trabajo como una escuela con trayectoria en investigación y esto quedó demostrado sobretodo al ver el apoyo hacia nuestros estudiantes que se lucieron como expositores”.

La docente señaló que “las presentaciones de los profesores que expusieron son de relevancia para la disciplina, y presentan resultados innovadores. Además, me gustó ver harto estudiante exponiendo. Las Jornadas siempre han estado abiertas a incorporar las experiencias y ejercicios de investigación de los estudiantes, y constatar la gran calidad de los estudiantes de nuestra escuela, fue realmente gratificador”.

Por su parte Juan Pablo Álvarez, estudiante de nuestra escuela, valoró la actividad, y la iniciativa que se generó por parte de la escuela: “en particular del diplomado en la apertura del espacio para poder ir a presentar nuestros trabajos y reflexiones, lo que implica la validación del conocimiento que también vamos generando como estudiantes”, explicó.

Además, Claudia indicó que esta instancia estuvo cargada de diversidad en todas las presentaciones que se expusieron, lo cual, y desde sus palabras: da cuenta de la permanente complejidad que ha ido tomando la psicología educativa en su desarrollo, la cual ha estado implicada en las posibilidades de transformación social que han sido posibilitadas en el espacio educativo.

Al finalizar, la docente expresó su interés de poder seguir investigando y desarrollando nuevas relaciones entre los temas propios del ámbito educativo: “me vine con ideas nuevas, con ganas de investigar y desarrollar nuevas relaciones entre los temas. Tuve la oportunidad de aprender de las experiencias de colegas de diferentes lugares de Chile y de otros lugares de Latinoamérica, lo que permite ampliar la mirada sobre los fenómenos en los que uno trabaja”.