Prof. Dra. Mónica López-López realiza conferencia inaugural del año académico del Doctorado en Psicología PUCV
“Investigar para Transformar: El trabajo con juventud en situación de vulnerabilidad y LGBTQIA para crear prácticas y políticas” es el nombre que lleva la conferencia que, el pasado miércoles 9 de marzo, dictó la Prof. Dra. Mónica López-López en la Sala de Conferencias de la Escuela de Psicología, Campus Sausalito PUCV y que, además, fue transmitida por las redes sociales de nuestra Escuela.
En su discurso inicial, Vicente Sisto, director del Doctorado de la Escuela de Psicología PUCV, destacó la importancia de este tradicional espacio de reencuentro que, producto de la pandemia, no se desarrolló durante dos años de manera presencial.
Asimismo, realizó una reflexión del momento crítico que vivimos como sociedad “que nos ha mostrado con más fuerza los procesos de precarización de la vida (…) y nos demanda una psicología relevante para responder a este proceso. Nosotros como doctorado en psicología, nos hemos propuesto desarrollar el conocimiento donde la psicología esté en diálogo con las ciencias sociales que aborda las transformaciones sociales que estamos viviendo”, comentó.
Académicos/as y estudiantes de pre y postgrado de nuestra comunidad se reunieron para escuchar a la académica Mónica López-López, de la Universidad de Groningen en Holanda, quien expuso su análisis e investigación sobre las prácticas y políticas asociadas a juventud en situación de vulnerabilidad y LGBTQIA.
“La vida de las personas y, sobre todo, la juventud LGBTQIA en el sistema de protección, han referido muy poco interés tanto por parte de la investigación como por parte del ámbito práctico, a menos hasta estos últimos 10 años. (…) lo poco que sabemos y la evidencia disponible nos muestra que la juventud LGBTQIA en contacto con el sistema de protección, a menudo se enfrenta a sistemas que están muy lejos de atender sus necesidades adecuadamente” relató la académica.
Luego, Mónica se refirió a la doble vulneración que viven los jóvenes, puesto que “además de las experiencias que han podido sufrir en el entorno familiar, (…) una vez ingresan al sistema de protección, viven experiencias de acoso, discriminación y bullying. Y una falta general de los sistemas es sensibilidad para entender y trabajar con jóvenes que pertenecen a la diversidad sexual”, relató.
La conferencia continuó con la explicación y presentación de los dos últimos estudios (Audre y Firmus) que ha realizado la Dra. Mónica López-López junto a su compañero de trabajo el Prof. Dr. Leo Vincent de la Universidad de Groningen quién intervino complementando que la importancia de este estudio radica en saber “cuáles son los recursos y elementos que tenemos que reforzar y cómo crear intervenciones individuales pero también modificar y transformar los sistemas de protección y fomentar esos cambios con lo que sabemos que le funciona a los chicos y chicas” (interpretación traducida).
Finalmente, y luego de exponer detalles acerca de la investigación, destacó que la principal intención del estudio es lograr una transformación a través del impacto en los participantes y en la comunidad. Permitiendo que los resultados lleguen a todos y todas, para así transformar el sistema en que está inmersa juventud en situación de vulnerabilidad y LGBTQIA.
Revisa la conferencia completa en el Facebook de la Escuela.