fbpx

Presidenta del Instituto Chileno de Terapia Familia presentó seminario clínico en la PUCV

La reconocida Psicóloga María Cecilia Grez realizó un Seminario Clínico en la Escuela de Psicología de la PUCV, donde expuso tanto aspectos teóricos como análisis de casos, los que permitieron el desarrollo del que definió como un ‘dialogo atrevido entre el deseo y al apego en las terapias de pareja’.
La también presidenta del Instituto Chileno de Terapia Familiar, habló de un cambio de paradigma al abordar los problemas del deseo en la pareja, entendiéndose ahora como un proceso sistémico que está conformado por la relación.
«Para los problemas del deseo, es necesario involucrarse en lo relacional y este enfoque de segunda generación ha sido un gran alivio para muchas pacientes que se han sentido ‘patologizadas’ y que tienen un trastorno. En todas las parejas en algún momento, es normal que tengan un problema de deseo, lo raro es que no ocurra», afirmó.
María Cecilia Grez Jordán habló sobre la importancia de construir un espacio terapéutico seguro para facilitar la exploración de la sexualidad de la pareja, mostrando casos clínicos, demostrando que los problemas del deseo son inevitables, y hasta saludables en una relación estable en el tiempo.
«A veces las parejas se instalan en una especie de inercia, y lo que se propone es estar atento a lo que ocurre con el otro, o contigo mismo en la relación, para generar un espacio de exploración. El atreverse tiene que ver con generar nuevos espacios de intimidad», expresó, afirmando que es un mito el ver a la terapia de pareja como una etapa terminal de la relación, sino que implica un lugar de trabajo preventivo de re conexión.
Por su parte, la Directora de la Escuela de Psicología, Luisa Castaldi, agradeció a la expositora y valoró los espacios de intercambio que se han construido con el Instituto Chileno de Terapia Familiar que permiten enriquecer la práctica clínica de estudiantes y colegas de la región.