Postulaciones Abiertas a Diplomados Escuela de Psicología PUCV 2018
¿Te gustaría participar en alguno de los diplomados que brinda la Escuela de Psicología? Visita nuestra página web y conoce las opciones que tenemos para que te especialices en algún área de interés.
Los Diplomados que impartirá nuestra Escuela de Psicología durante 2018 son:
-Diplomado en Herramientas Clínicas en Psicoanálisis de Orientación Lacaniana
-Diplomado en Gestalt y Técnicas de Trabajo Grupal
-Diplomado en Metodologías para la Investigación Social
-Diplomado en Convivencia Escolar
-Diplomado en Psicología Educacional
- Diplomado en Herramientas Clínicas en Psicoanálisis de Orientación Lacaniana: Dirigido a psicólogos y psiquiatras que trabajan en el campo de la atención clínica, el presente diplomado se propone otorgar instrumentos clínicos y conceptuales desde una perspectiva psicoanalítica lacaniana, a quienes están interesados en profundizar su recorrido teórico y su praxis clínica en niños y adultos. Se propone además revisar los aportes que dicho marco conceptual entrega a la hora de realizar una clínica que incorpora la ética del sujeto como coordenada orientadora de sus intervenciones.
- Diplomado en Gestalt y Técnicas de Trabajo Grupal: Gestalt es un concepto que comprende el fenómeno perceptual como una totalidad, una configuración completa, que consiste en una reestructuración de la información en una nueva forma, una gestalt. De esta manera, los fenómenos percibidos son formas organizadas y no agrupaciones de elementos sensoriales. Las ideas centrales de la Psicoterapia Gestalt consisten en que la persona posee todos los principios de la salud y el equilibrio. Serían las polarizaciones o aspectos neuróticos del desarrollo del sujeto los que harían que éste se interrumpa en el contacto con los otros y consigo mismo, este proceso ocurre ya que el neurótico altera sus gestalt de manera tal que se interrumpe en los procesos de la vida.
- Diplomado en Metodologías para la Investigación Social: El diplomado está dirigido a profesionales vinculados con el ámbito de las ciencias sociales, siendo su principal propósito el desarrollo de herramientas conceptuales y prácticas que faciliten la construcción de conocimiento teórico-metodológico de fenómenos sociales, así como la elaboración de proyectos de investigación. De esta manera, se busca contribuir a la formación de profesionales que puedan usar la investigación como forma de abordaje de los fenómenos sociales en el contexto nacional.
- Diplomado en Convivencia Escolar: El Diplomado en Convivencia Escolar surge como una iniciativa del Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar (PACES) de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Las investigaciones de este equipo demuestran no sólo la relación entre clima escolar y rendimiento (López et al, 2012) sino además, la necesidad de las escuelas de contar con información local y situada para la toma de decisiones, que permita desde el lugar del asesor contribuir con una mirada situada y sistémica de la Convivencia Escolar.
- Diplomado en Psicología Educacional: El desarrollo de la Psicología Educacional hoy demanda de profesionales que conozcan y comprendan la cultura escolar, a la vez que estén informados respecto de las políticas y normativas del sistema educacional , para así constituirse como protagonistas críticos que vayan más allá de lo individual, desarrollando y promoviendo estrategias de colaboración en las comunidades educativas.
- Dudas y consultas con la Coordinadora de Formación Continua : Natalie Rodríguez Covarrubias natalie.rodriguez@pucv.cl Para más información visita: https://d18.psiucv.cl/formacion-continua/