Formación disciplinar
- Doctora en Psicología, Universidad de Chile
- Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Asignaturas impartidas
- Taller Análisis de las Organizaciones
- Seminario de Tesis
- Tutoría y Coloquio 1 (Doctorado)
El campo de especialidad son las relaciones al interior de instituciones. Particular relevancia cobran los estudios en convivencia escolar desde una perspectiva democrática. En este ámbito destaca el análisis de políticas educativas públicas, el análisis a nivel de sostenedores de escuelas y de aulas.
Publicaciones
- Villalobos-Parada, B., Carrasco, C., Olavarría, D., Ortiz, S., López, V., Oyarzún, D., Ascorra, P., Ayala, A., Bilbao, M., Morales, M., & Álvarez, J. (2016). Victimización de Pares y Satisfacción con la Vida: La Influencia del Apoyo de Profesores y Compañeros de la Escuela. Psykhe, 25(2), 1-16.
- Sisto, V., Ascorra, P., Reyes, M.I., Gonzalvez, H., Acosta, E & Salvo, I. (2016). Crisis de los cuidados. Familia, diversidad y bienestar, Editorial. Psicoperspectivas, 15(3), 1-9.
- Ascorra, P. (2015). Bienestar Social Docente en Profesores de Escuelas Municipalizadas Chilenas. En L. Godoy & E. Ansoleaga, Un campo en tensión o tensión entre campos: Psicología de las Organizaciones y del Trabajo en Iberoamérica. Chile: RIL editores.
- Ascorra, P. (2015). El problema de la hacienda en Chile: las temporeras. J. Redondo (Ed.), Libro Encuentro CLACSO- Chile 2013 (pp. 107-130). Chile: Catalonia/ Fundación Equitas.
- Espinoza, R., Ascorra, P., Landaeta, P. & Soto, P. (2015). Cuerpo y espacio: reflexiones sobre una topología de la exterioridad. Revista Filosofía Unisono, 15(3), pp. 237-248
- Espinoza, R., Ascorra, P., & Soto, P. (2015). Realidad y técnica en Zubiri, Pensamiento, 71(266), pp. 273-285
- Espinoza, R., Ascorra, P., Landaeta, P., & Soto, P. (2015). Cuerpo y espacio. Reflexiones sobre una topología de la exterioridad. En J. García Casanova, O. Barroso Fernández & R. Espinoza Lolas (Eds.), El cuerpo y sus expresiones. España: Universidad de Granada.
- López, V., Carrasco, C., Morales, M., Villalobos, B., Ayala, A., Olavarría, D., Álvarez, J. P., Ascorra, P., Bilbao, M., Ortíz, S. & Urbina, C. (2015). Agenciamiento en las escuelas para la toma de decisiones en convivencia escolar. En J. Redondo (Ed.) Encuentro CLACSO- Chile 2013 (pp. 75-94). Chile: Catalonia/ Fundación Equitas. ISBN: 978-956-8388-06-5
- Ascorra, P., López, V., Morales, M., Ortiz, S., Carrasco, C., Bilbao, M., Ayala, A., Olavarría, D., Villalobos, B. & Alvarez, J.P. (2015). Convivencia escolar como práctica social: de lo individual a lo social, de lo reactivo y punitivo a lo formativo, del déficit a los recursos, de lo autoritario a lo participativo. En López, V., Díaz, H. & Carrasco, C. (Eds.), ¡Nosotros sí podemos! Aprendiendo a mejorar la convivencia escolar. Chile: Centro de investigación en educación avanzada.
- López, V., Ascorra, P., Bilbao, M., Morales, M., Moya, I. & Oyanedel, J. (2015). Quality of Education: Contesting Democratization Outcomes from within International Stakes Testing. En E. Soriano (Ed.), Education for a Global, Transcultural World (pp.137-164). Estados Unidos: Information Age Publishing.