fbpx

Muere un grande de la psicología de nuestro país

12316590_10153801583423493_4759807411855536819_nHoy el mundo de la psicología se ha vestido de luto y con un enorme desconsuelo, tras la muerte del reconocido y querido profesor Domingo Asun. Después de un poco más de tres años de lucha contra una grave enfermedad, Asun descansa y es recordado por cientos de jóvenes estudiantes, colegas y familiares que agradecen haber sido parte de la vida de este gran maestro de la psicología.

Proveniente de la Universidad de Chile, ingresó a la carrera en el año 1962 con la convicción de posicionar la profesión, casi como un derecho de cada persona. Luis Onetto, parte de los fundadores de nuestra Unidad Académica y uno de los amigos más cercanos de Domingo expresó que, «entramos juntos a la universidad. Éramos compañeros y amigos, fuimos amigos en todo y egresamos de la carrera con meses de diferencia. Luego nos alejamos un poco y nos vimos esporádicamente, sobre todo después del 70´. Esto ocurre, porque él era un gran defensor de la profesión y de los psicólogos y en dictadura fueron muy perseguidos, entonces Domingo los acogía y eso fue haciendo que su vida fuera más difícil y fuera para todos más difícil juntarse con él».

Luego del término de la dictadura, Luis Onetto vuelve a reencontrarse con su gran compañero, comenzando una nueva aventura para los dos. «Después de los 90´, vuelvo a verlo y yo ya era jefe de carrera, con Luis Bertoglia como director en la Escuela, entonces ahí decidimos llamarlo, porque antes las cosas eran así. Uno formaba equipo con los conocidos de toda una vida. Es de esta manera que mi amigo comienza a armarse un camino muy destacado, llegando a hacer profesor de la PUCV, Universidad de Valparaíso, con trabajo en la municipalidad, etc; muy querido por sus alumnos, una relación tremenda con ellos, con las personas en general».

Una vez que el profesor Asun comenzó a forjar una carrera en nuestras aulas, introduce el concepto de psicología comunitaria, dando comienzo así a un área específica en nuestra Escuela. «Esto se veía desarrollando hace años, pero Domingo fue capaz de darle la forma que se necesitaba y fue convirtiéndose en referente para la psicología comunitaria y también la social. Él era un tipo muy luchador no sólo con su vida personal, sino de la posición de la psicología, defensor de la psicología latinoamericanista». relató el profesor Onetto.

Redes Sociales colapsan

Desde muy temprano en la mañana, las redes sociales colapsaron con avisos y condolencias para este reconocido docente y su familia. Mensajes de agradecimientos por su enseñanza y ejemplo de vida y por sobre todo, por su sabiduría ante las cosas y la forma de ver la psicología. Así lo recuerda el profesor Onetto. «Mi amigo era muy querido y es que era un defensor de las personas y de todo aquello que uno cree que es justo. Yo hubiera querido tener la fuerza que tuvo. Nunca lo vi decaído, siempre lo vi sonriente. La verdad es que fue un amigo admirable, espero haber aprendido algo de lo que él enseñó, sobre el luchar por las cosas justas. Es un amigo que voy a extrañar mucho en lo que queda de vida».

Funerales

Los restos de nuestro querido profesor, Domingo Asun, serán velados a partir de hoy, en la Parroquia Santa Marta, ubicada en Diego de Almagro 5225, Ñuñoa (Metro Príncipe de Gales) de 14:00 a 21.00 horas y sus funerales, comenzarán con una misa en su recuerdo, mañana martes 8 a las 13 horas en la misma parroquia. Posteriormente, a las 15 horas, se llevará a cabo sus funerales en el cementerio Parque del Recuerdo, con dirección: Américo Vespucio 555, Santiago.