Feria de Antropología Cultural exhibió las experiencias vividas por estudiantes de primer año
“Me sirvió para aprender desde la experiencia de otros” comentó Katarzyna Fuentealba una vez finalizada la Feria de Antropología Cultural realizada en la Escuela de Psicología en el marco del cierre de la asignatura. Y es que el trabajo desarrollado durante el semestre permitió que los alumnos de primer año de la carrera pudieran acercarse a otras realidades, conocer cómo se desenvuelven otras comunidades, lo que en definitiva constituye su primer acercamiento a la investigación social.
Se trata de un ejercicio etnográfico donde los estudiantes deben insertarse en una comunidad, y desarrollar un proceso metodológico que implica la realización de entrevistas, elaboración de un cuaderno de campo, observación participante, entre otras herramientas propias de la investigación social que por primera vez –en su formación como psicólogos- son puestas en práctica.
Celeste Orrego, ayudante de la cátedra explicó que la Feria es un encuentro de la experiencia vivida por los estudiantes de primer año durante el semestre. “Es muy importante el trabajo desarrollado durante el semestre, puesto que durante toda la formación del pregrado se encontrarán constantemente con los procesos metodológicos de la investigación social y esta instancia les permite conocer en terreno el qué significa, cómo se hace”.
“Generamos lazos con ésta, nos permitieron ver su realidad, su perspectiva y eso en sí ya es bastante importante no sólo como profesionales que un día llegaremos a ser, sino también como personas que se relacionan con otras y de distintas situaciones” dijo Katarzyna, quien reconoció que este es un muy buen comienzo si “uno va a trabajar con las personas”.
Un ejercicio, que según la ayudante de Antropología se realiza todos los años y que se comprobado ser todo un éxito en términos de motivación para los estudiantes y las comunidades estudiadas. Además “es la mejor instancia para acercar lo académico con el entorno que nos rodea” concluyó.