Estudiantes reflexionan sobre los aportes de la Psicología al ámbito educacional y al trabajo interdisciplinario
Este miércoles 24 de octubre se llevaron a cabo en nuestra Facultad dos actividades organizadas por las cátedras de Psicología del Aprendizaje y Psicología Educacional IV, a cargo de las docentes Claudia Carrasco, y María Julia Baltar. Estas convocaron a estudiantes de la carrera a participar en la reflexión en torno a “Los procesos de aprendizaje en los ámbitos del quehacer psicológico” y “Experiencia de trabajo interdisciplinario en educación”, respectivamente.
La primera de las mesas se llevó a cabo durante la jornada de la mañana en el Aula Media de la Facultad, y convocó a profesionales de psicología del ámbito: Organizacional, Educacional, Clínico y Comunitario, los cuales expusieron sobre su experiencia de práctica profesional, indagando en los principales aprendizaje generado en dichos espacios. La actividad a cargo del equipo del ramo enfatizó en la importancia de la validación de los aprendizajes del “otro” en cada uno de los ámbitos prácticos en los que el psicólogo o psicóloga se desarrolla.
Por la tarde, la cátedra de Psicología Educacional IV, en sus dos paralelos convocó a distintos profesionales y actores del área educativa para reflexionar sobre al trabajo interdisciplinario en la escuela. Entre ellos se contó con la visión y el aporte de un Psicólogo, de una Educadora Diferencial y una Educadora de Párvulos, los cuales dieron cuenta de su experiencia de trabajo interdisciplinario. En la actividad se generó una reflexión y discusión desde las potencialidades y dificultades que se viven en los distintos ámbitos educativos cuando se piensa en un trabajo interdisciplinario enmarcado en los actuales marcos regulatorios que rigen la institución educativa.