Escuela de Psicología es reconocida por excelencia en investigación en premiación PUCV
En la ocasión se premió a la Escuela de Psicología como la Unidad Académica con mayor producción en investigación del área de las Ciencias Sociales y Humanidades y a Verónica López, quien obtuvo el reconocimiento por la Excelencia en Investigación.
En una ceremonia que ya es tradición en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se hizo entrega de los premios a la Excelencia en Investigación y Docencia Distinguida 2018, reconocimiento que nace hace siete años como una forma de distinguir la labor de los y las académicos/as de esta Casa de Estudios.
En esta oportunidad, la Escuela de Psicología fue galardonada como la Unidad Académica con mayor producción en investigación del área de las Ciencias Sociales y Humanidades durante el período de agosto 2017 a julio 2018, a partir de indicadores objetivos como proyectos y publicaciones en revistas indexadas.
Verónica López realizó un sentido discurso en representación de los/as 12 académicos/as que obtuvieron el Premio a la Excelencia en Investigación, otorgado a la docente por su labor indagando en las políticas y prácticas de convivencia escolar a través del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva y el Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar (PACES).
La académica destacó la necesidad de traducir la ciencia en posibilidades de mejoras concretas, poniendo a las ciencias al servicio del desarrollo humano y de la sociedad civil “Es posible, y es necesario, que la investigación vaya más allá de las fronteras del paperismo, de la producción científica y académica tradicional. Las investigaciones que hemos realizado hasta ahora nos llevaron a una reflexión muy importante. Constatamos que sí es posible hacer más por y para las escuelas, pero que es necesario abocarse a ello, y que los canales tradicionales de lo que llamamos “outreach” o divulgación científica son insuficientes”, comentó.
En este sentido, destacó la experiencia del Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar (PACES), un grupo de investigación en violencia y convivencia escolar, con orientación a la acción local que apoya a escuelas a través de formación y asesoramiento; la acción política, a través de distintas estrategias para impactar y mejorar el diseño e implementación de la política pública; y la acción colaborativa, a través de la asociatividad con otros grupos de investigación en Chile y Latinoamérica. Este año, PACES celebra 10 años de existencia.
Para finalizar, Verónica relevó las demandas y propuestas de la Red de Académicas PUCV, espacio que integra y que fue creado este año para trabajar en propuestas claves en materia de democratización, participación en el gobierno universitario, y educación no sexista dentro y fuera de las salas de clases.