fbpx

Escuela de Psicología fortalece sus Redes con Brasil

Durante los últimos meses, Vicente Sisto, director de nuestra Escuela, fue invitado como Investigador y Profesor Invitado a la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), en Bello Horizonte, y a la Universidad Federal de Pelotas (UFPel), ubicada en las cercanías de Porto Alegre, en el Estado Río Grande Du Sul. Esta visita fue patrocinada por el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico del Brasil (CNPq), homólogo a CONICYT en Chile. Esta visita tenía el objetivo de entregar a equipos de investigación y estudiantes de postgrado herramientas teóricas y metodológicas orientadas al análisis psicosocial de la implementación de las políticas públicas. Algo en lo cual nuestra Escuela se ha destacado durante los últimos años.

«Hice clases en los dos programas de Doctorado y además compartí con los grupos de investigación de avanzada en el estudio de las políticas educativas y del trabajo docente. Tienen muy buenos equipos en estudios del trabajo. En Brasil, al igual que en Inglaterra y en Estados Unidos, los departamentos no se componen sólo de educadores, se componen de cientistas políticos, educadores, sociólogos y psicólogos sociales. Interdisciplinariamente trabajando en función de un objetivo. Y así se organizan los Estudios de Postgrado en las Universidades», explicó el académico.

Este es el tercer viaje que realiza el profesor Sisto a Brasil durante este año. Antes fue invitado a Brasilia para exponer en el Congreso Interamericano de Psicología y a la Universidad de Sao Paulo.
Para el Director de la Escuela de Psicología, estos viajes han sido muy importantes para ir generando lazos y vínculos con investigadores que tienen una gran producción en temáticas relevantes para Chile y para Latinoamérica.
«Es importante reconocer que Brasil es un país que lidera la producción en ciencias sociales y en psicología en Latinoamérica y, desde ese punto de vista y ya lo digo en mi calidad de Director, es nuestra intención ir fortaleciendo los lazos con Brasil con las escuelas de Psicología y con los diversos grupos en investigación social», señaló.

En este contexto, la Escuela se encuentra gestionando dos convenios específicos de colaboración en el ámbito de la Psicología con el Instituto de Psicología de la Universidad de Sao Paulo, considerada por diversos rankings como la mejor Universidad de Iberoamérica, y con la Universidad Federal de Minas Gerais, también ubicada entre las mejores Universidades Latinoamericanas. “Estos convenios contemplan intercambios entre pregrado, posgrado, de profesores, que nos permitiría incluso tener profesores por semestres completos».

Esto resulta muy significativo para la Escuela de Psicología, pues por un lado implica un reconocimiento a la labor investigativa de la Escuela y por otro significa conectarse con los centros más importantes de investigación en Psicología en Latinoamérica.