fbpx

Escuela de Psicología destaca con más de 15 presentaciones en el Congreso Chileno de Psicología

El Congreso Chileno de Psicología organizado por el Consorcio de Universidades Estatales se ha constituido como el principal espacio de encuentro de nuestra disciplina. Está séptima versión está organizada por la Universidad de Valparaíso, y se realizará entre el Miércoles 14 y el Viernes 16 en el Parque Cultura de Valparaíso (conocido como Ex- Cárcel).

En este evento profesores y estudiantes de nuestra Escuela participaran a través de más de 15 exposiciones en Conferencias Centrales, Simposios y Mesas Temáticas, abarcando las área de Psicología Clínica, Psicología Educacional, Psicología Comunitaria, Psicología Social, Psicología Laboral y Organizacional y Metodologías de la Investigación.

Aquí se exponen algunas de estas presentaciones:

*Miércoles *

*12ºº* Simposio «Innovaciones Metodológicas y Psicología Social crítica en Investigación Cualitativa»: en el cual Vicente Sisto expondrá acerca de la Etnografía de Dispositivos y el Devenir Situado de la Política Pública.

Sala 9 (Biblioteca).

*16:30* Simposio «La construcción subjetiva en el trabajo: Acercamientos y constataciones en Chile». En el cual Vicente Sisto expondrá  acerca de Managerialismo, Individualización e Identidad. También expondrán Álvaro Soto, Antonio Stecher y Marcela Mandiola.

Sala 9 (Biblioteca).

*16.30* Mesa Temática 44 (MT44) Felipe Vallejo Reyes expondrá «La Entrevista de Episodios Autobiográficos como instrumento de evaluación neuropsicológica».

Sala 3.

*16.30* Mesa Temática 8 (MT8) Bryan González Niculcar expone «El concepto de sustentabilidad y sus relevancia para la Psicología Ambiental».

Sala 6

*Jueves*

*10:30.* Mesa Temática 21 (MT21). Marcia Ravanal expone «Experiencia de diagnóstico de «género» en Achupallas».

Sala 3

*12:00*. Conferencia del Profesor Domingo Asún. Anfiteatro.

*16.30.* Mesa Temática 11 (MT11) Daniela Cornejo y Marcia Ravanal exponen «Posiciones de sujeto en los documentos oficiales acerca de los nuevos docentes».

Sala 3

*Viernes*

*10:30.* Mesa Temática 14 (MT14) Aníbal Carrasco y Demian Smith exponen «Recreación poética de los imaginarios sociales en la ciudad más austral del Mundo».

Sala 5.

*10:30* Mesa Temática 2 (MT2) Participación de la profesora Jimena Ibieta en el Conversatorio para la articulación de la Psicología Latinoamericana.

*12ºº*. Mesa Temática 24 (MT24) Marcela Rodríguez y Marcela San Martín exponen Emociones como predictores del perdón en el contexto de la violación DDHH.

Sala 3.

*15ºº*. Mesa Temática 39 (MT39)

– Tamara Reyes Vilches, Alejandro Varas Alvarado y Víctor Zelaya Cvitanic exponen «Malestar, Identidad y Política. Análisis Discursivo del Malestar Docente»

– Luis Ahumada, Vicente Sisto y Verónica López exponen «Prácticas de Liderazgo En Establecimientos Educacionales Urbanos y Rurales».

Sala 1

*15ºº* Mesa Temática 37 (MT37)

– Claudia Lorena Carrasco Aguilar expondrá  «La Psicología en el Asesoramiento Educativo».

– Daniela Contreras Vargas expondrá «Ejes de significación de asesores técnicos educativos y clasificación de establecimientos SEP»

– Natalia Bastidas y Javiera López de Aréchaga expondrán «Significados Construidos por una comunidad educativa respecto al quehacer del psicólogo SEP».

Sala 7