Escuela de Psicología de la PUCV firmó convenio con Municipalidad de Quillota para trabajar la convivencia escolar en toda su RED Q

Con el objetivo de desarrollar herramientas que ayuden a mejorar la convivencia escolar de los establecimientos educacionales, pertenecientes a la Red de Educación Pública Municipal de Quillota (RED Q), la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso firmó un convenio con el municipio quillotano.
La firma de esta alianza permitirá que la unidad académica, a través de su programa PACES, pueda desarrollar tanto iniciativas de investigación en torno a temáticas atingentes a la Convivencia Escolar, que vayan en pro de la calidad de la educación en las entidades educacionales administradas por la Municipalidad de Quillota, entre ellas formar a los encargados de la Gestión de la Convivencia Escolar de las escuelas, por medio de asesorías técnicas en materia de convivencia y violencia escolar. El acuerdo tiene además como objetivo monitorear y evaluar a las comunidades educativas respecto de la Convivencia Escolar, entregando informes de resultados al sostenedor y las propias entidades. El trabajo conjunto entre Escuela de Psicologia y municipio alimentará la línea de investigación en el ámbito de la Convivencia, área de desarrollo académico ya muy sólida y parte además del Doctorado en Psicología.
Luisa Castaldi, Directora de la Escuela de Psicología, explicó que, “la alianza representa en primer término una forma de intercambio con la comunidad, siendo el aporte a la misma lo que fundamenta todo nuestro quehacer que, de lo contrario, no tendría sentido. Y lo segundo, más específicamente, permite aportar con el trabajo que se hace en el ámbito educacional en la Escuela, que es un trabajo que ya tiene muchos años. Se intercambiarán bases de datos, es decir, elementos de sistematización que ya existen, para que los proyectos se basen en esos aspectos ya logrados y al mismo tiempo, intercambiar estos estudios, que tienen la posibilidad de ser devueltos en términos de insumos para que se sigan mejorando los programas”, señaló Luisa Castaldi, Directora de la Escuela de Psicología de la PUCV.
Por su parte, Luis Mella, Alcalde la comuna de Quillota, enfatizó en que, » esta es una gran oportunidad para la Municipalidad de Quillota, de firmar un convenio con una Escuela de tanto prestigio a nivel nacional e internacional como la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y más aún en el marco del proyecto de desarrollo que tiene Quillota que busca la felicidad de las personas y que debe ser aplicado en las distintas esferas del quehacer comunal, en este caso Educación, en un tema específico como es la Convivencia Escolar. Eso permitirá a los alumnos y alumnas ver sus escuelas como un lugar de privilegio, donde aprendan a vivir juntos, desarrollando las capacidades para convertirse en ciudadanos que defienden y promueven el buen trato, la no violencia, el respeto mutuo y la colaboración».