fbpx

Dra. Sotillo presentará «Más allá de la inclusión escolar»: Presentación de programas y proyectos de nichos de inclusión educativa, de salud y social

Los-niños-autistas-tienen-sinapsis-extra-y-esa-seria-la-clave-para-su-tratamiento-1El Programa de Doctorado en Psicología de la PUCV, recibirá a la destacada investigadora, Dra. María Sotillo Méndez, quien ha participado en diversos proyectos de investigación sobre desarrollo y alteraciones del funcionamiento mentalista y emocional en personas con diversidad funcional (como con trastornos del espectro de autismo o diversos síndromes genéticos). Asimismo ha participado en diversos programas y proyectos de trasferencia a la investigación aplicada.

Dentro de este contexto, la doctora presentará un análisis crítico de los discursos actuales sobre inclusión, a la vez que un llamado a la acción social e investigativa que supere los límites de la educación escolar formal primaria.

El encuentro se desarrollará el día jueves 29 de octubre, desde las 17:30 a 19:30 horas en la Sala de Postgrado del Campus Sausalito, donde presentarán algunos programas desarrollados por su grupo de investigación, basados en la inclusión educativa (tanto en contextos escolares como no escolares), de inclusión a servicios de salud y de carácter, como: Programa de apoyo inclusivo en el contexto del recreo para niños con dificultades socio-comunicativas y sus pares en una escuela ordinaria; Programa con mujeres adultas con discapacidad cognitiva y sus familias para el acceso inclusivo a servicios de salud y Programa con adultos con discapacidad cognitiva reclusos.  Además se analizarán los procesos de cambio y las implicaciones derivadas.

La actividad es gratuita previa inscripción al correo revalmorales@gmail.com

Dra. María Sotillo Méndez

Autora de diversas publicaciones sobre el lenguaje de los estados mentales, sistemas alternativos de comunicación, teoría de la mente y comunicación en personas con alteraciones del desarrollo. Actualmente desarrolla una línea de investigación sobre procesos cognitivos de interferencia en personas adultas con discapacidad intelectual y una línea de investigación-acción, sobre diversos aspectos de inclusión para personas con discapacidades cognitivas y/o del desarrollo.