Admisión
Proceso de Selección
Quien se incorpora a este programa debe tener un grado de licenciatura o magíster en un área afín y poseer los conocimientos fundamentales en Psicología, que le permitan enfrentar una profundización teórica y metodológica de manera exitosa. Se espera, además, que sea capaz de comunicarse eficazmente en español de manera oral y escrita, así como de comprender textos académicos escritos en inglés. Asimismo, que sea académicamente riguroso, de espíritu crítico y con capacidad de trabajo en equipo.
Para postular al programa se requiere:
1.- Estar en posesión del grado académico de licenciado o de magíster en Psicología.
Excepcionalmente el Comité Académico podrá admitir al programa a postulantes con grados académicos de licenciado o Magíster en áreas afines a la Psicología, otorgados en Chile o en el extranjero, en la medida que cumplan con los demás requisitos de ingreso indicados por este reglamento.
2.- Acreditar por parte del postulante el cumplimiento de, al menos, uno de los siguientes requisitos:
a) Haber obtenido en la carrera o programa cursado en pregrado un promedio final igual o superior a cinco coma cero décimas (5.0) en la escala de uno coma cero décimas (1,0) a siete coma cero décimas (7.0), o su equivalente; o
b) Encontrarse dentro del treinta por ciento mejor rankeado de su promoción de graduación o egreso de pregrado.
3.- Acompañar la siguiente documentación:
b) Currículo Vitae.
c) Copia legalizada del grado académico obtenido. Los certificados de grados otorgados por universidades extranjeras deberán acompañarse debidamente legalizados por las autoridades competentes.
d) Certificado de concentración de notas de pregrado y/o postgrado. Si la escala de notas fuera diversa a la utilizada por esta universidad, se deberá acompañar además un certificado emitido por la institución de educación superior en que cursó sus estudios que indique las equivalencias.
e) En caso que un postulante haya realizado prosecución de estudios, deberá acompañar, además:
1.- Concentración de notas con indicación de las asignaturas aprobadas de los estudios iniciales de pre-grado y de los de continuidad; y
2.- Certificado de grado obtenido como también de aquellos otros obtenidos en la prosecución de estudios.
f) Acreditar ante el Consejo Académico el dominio del idioma inglés a nivel de compresión de textos científicos.
g) Acompañar una carta indicando los fundamentos y motivaciones para cursar este programa y dos cartas de recomendación.
h) Acompañar un anteproyecto de investigación en un ámbito vinculado a las líneas de investigación del programa, que sea acorde a las normas vigentes de la American Psychological Association (APA).
Criterios de Selección
Habrá una preselección de los postulantes conforme al mérito de los antecedentes presentados por ellos al momento de la postulación. Dichos antecedentes serán evaluados conforme a los siguientes criterios:
1.- Antecedentes académicos (notas de pre y postgrado). Ponderación 30%.
2.- Formación, trayectoria profesional e investigación del postulante. Ponderación 20%.
3.- Fundamentos de la postulación y cartas de recomendación. Ponderación 20%.
4.- Anteproyecto de investigación en un ámbito vinculado a las sublíneas de investigación del programa. Ponderación 30%.
Los postulantes que obtengan las más altas calificaciones en la etapa de preselección deberán someterse a una entrevista personal, cuyo propósito será evaluar, por parte del Comité Académico, la afinidad disciplinar y temática del postulante con las sublíneas de investigación que contempla el programa de Doctorado. Esta exigencia será obligatoria y determinante en la admisión de un postulante al programa.
Requisitos
Para ser admitido en el programa se requiere:
a) Haber completado la ficha de postulación;
b) Haber sido seleccionado por el Comité Académico del programa;
c) Haber sido propuesto por el Director del Programa como alumno del programa de doctorado; y
d) Haber sido aceptada su postulación por resolución de la Dirección de Estudios Avanzados, copia de la cual deberá incorporarse en su expediente de grado.
Acompañar la siguiente documentación:
1.- Ficha de postulación.
2.- Curriculum Vitae.
3.- Copia del título profesional y/o grado académico o certificado de éstos, debidamente legalizados. En el caso de alumnos extranjeros, los certificados deberán acompañarse debidamente legalizados por las autoridades competentes.
4.- Certificado de concentración de notas de pregrado y postgrado, cuando corresponda, que incluya todas las calificaciones de las asignaturas cursadas por el interesado, expresadas en la escala de 1 a 7. Si la escala de notas fuera diversa, se deberá acompañar un certificado que indique las equivalencias, documento que deberá ser otorgado por la autoridad competente de la institución de educación superior en la que el postulante cursó sus estudios.
5.- Certificados de postítulos obtenidos en la prosecución de estudios, si los hubiera.
6.- Certificado de concentración de notas de los estudios iniciales de pregrado y postgrado.
7.- Certificado que acredite competencia en comprensión de textos escritos en inglés. En caso de no poseer tal acreditación, el Consejo Académico podrá solicitar rendir una prueba de comprensión de lectura en idioma inglés.
8.- Acompañar una carta indicando los fundamentos y motivaciones para cursar este programa. Se solicita escoger una línea de investigación y fundamentar su elección en base a su trayectoria profesional y/o académica. Los académicos del programa están a disposición para orientar a los postulantes respecto de las líneas de investigación.
9.- Dos cartas de recomendación (adjuntarlas en el Formulario de Postulación).
10.- Acompañar un anteproyecto de investigación en un ámbito vinculado a las líneas de investigación del programa (adjuntarlo en el Formulario de Postulación).
Los interesados deben subir sus antecedentes y completar el Formulario de Postulación en esta página web. Para cualquier consulta o duda comunicarse con la Secretaria del Programa de Doctorado, Sra. Daniela Muñoz al mail doctoradopsicologia@pucv.cl o al teléfono: +56 322274714. Si desean, pueden dirigirse personalmente a las dependencias del Programa de Doctorado: Avenida El Bosque 1290, 3º piso, Viña del Mar, Chile
En caso de no poder entregar estos documentos en forma personal, estos deberán ser enviados vía correo privado (DHL, Chilexpress u otro) a la misma dirección.
Aquellas postulaciones incompletas o entregadas fuera de plazo NO serán aceptadas como parte del proceso de Admisión
Vacantes
Se considera un promedio de entre 4 y 6 estudiantes por promoción.
Duración
Ocho semestres
Modalidad, jornada y horario de clases
Las clases comienzan la segunda semana de marzo, con modalidad presencial. Las clases se desarrollan en horario diurno de lunes a viernes entre 8:30 y 19:00 horas.
Aranceles
Valores actualizados al periodo 2021
- Matrícula (pago semestral del derecho de inscripción): $ 101.000 semestral
- Arancel semestral: $ 1.700.000. El pago de las matrículas, los aranceles y las demás tasas académicas será realizado en cada uno de los semestres en los que el alumno se matricule, de acuerdo con las reglas y montos que rijan al momento de la respectiva inscripción.
- Los estudiantes que no obtuvieron financiamiento a través de Becas ANID de las promociones 2011 a 2020, han sido beneficiados, vía postulación, con beca de exención de arancel anual, otorgada por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados a todos los estudiantes del Programa de Doctorado en Psicología.
El pago de las matrículas, los aranceles y las demás tasas académicas será realizado en cada uno de los semestres en los que el alumno se matricule, de acuerdo con las reglas y montos que rijan al momento de la respectiva inscripción.
Becas
Considerando que el Programa de Doctorado de la Escuela de Psicología PUCV se encuentra acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) por un periodo de 4 años, los y las estudiantes que sean admitidos podrán optar al financiamiento entregado por ANID.
Además, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de su Dirección de Estudios Avanzados (DEA), ofrece las siguientes becas a estudiantes del Programa de Doctorado en Psicología:
– Beca AIUP: La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) ofrece un Programa de Becas de Movilidad Académica Internacional entre Instituciones Asociadas a la AUIP. Estas becas están orientadas a alumnos que ya han iniciado sus estudios en el programa de postgrado de la PUCV.
Actualmente constituyen la AUIP un total de 239 Instituciones Asociadas, pertenecientes a 22 países. Conoce esta beca disponible en el portal Becas AUIP.
Cabe destacar que todos los beneficios mencionados aplican a estudiantes nacionales e internacionales que ingresen a estudiar en el Programa de Doctorado.
Ver más antecedentes en la página web de la Dirección de Estudios Avanzados PUCV, sección Estudios Avanzados – Concurso de Becas PUCV
Adicionalmente, la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrece las siguientes becas internas a estudiantes del Programa de Doctorado en Psicología:
– Beca de investigación
– Beca de docencia
– Beca de estadía de investigación doctoral en el extranjero
– Beca de presentación en congresos
Formulario de Postulación
Para postular al Programa de Doctorado en Psicología, primero debes completar la Ficha de Postulación. Una vez completa la ficha, deberás incluirla entre los documentos adjuntos del Formulario de Postulación disponible en esta página.
Descargue los siguientes documentos y adjunte donde corresponda.