Destacada psicóloga expuso sobre terapia del Gestalt
Margherita Spagnuolo, psicóloga, psicoterapeuta, co-fundadora y directora de la escuela de especialización en Psicoterapia del “Istituto di Gestalt” en Italia (HCC) y Presidenta de la FIAP (Federación de Asociaciones de Psicoterapia Italia), visitó la escuela de Psicología.
La semana pasada en el Aula Media del Campus Sausalito se desarrolló el Seminario: «Los pasos de danza entre terapeuta y paciente: Un instrumento diagnóstico para los terapeutas gestálticos», actividad que contó con la exposición de la destacada psicóloga italiana, Margherita Spagnuolo.
El seminario organizado por la profesora de la escuela de Psicología, Luisa Castaldi, se dio en el marco del calendario anual de jornadas ligadas a temas de intervenciones psicoterapéuticas. La profesora Castaldi aseguró que » si bien no tenemos una línea clínica en Psicoterapia Gestáltica, el enfoque es desarrollado en cursos optativos y diplomados en relación a manejo grupal». La visita de Margherita, se produce gracias a la gestión de Rafael Salgado, ex alumno de la escuela de Psicología y formado en la línea gestáltica, quien invitó a la destacada expositora a Chile.
La temática principal estuvo ligada a la profundización de la comprensión de la relación terapéutica desde una perspectiva Gestáltica. La expositora compartió la experiencia del Istituto di Gestalt, que ella dirige, quienes actualmente elaboran un protocolo de observación de la construcción de la relación terapéutica a partir de las necesidades y propuestas relacionales del paciente desde su corporeidad.
A través del reconocimiento, recíproco, de los movimientos corporales y emocionales que se generan en las sesiones entre terapeuta y paciente es posible identificar distintos momentos del proceso terapéutico, permitiendo al terapeuta acompañar a los pacientes con más claridad transformándolos en pasos de una danza compartida.

Cabe destacar que la expositora dejó material bibliográfico a disposición de quienes asistieron a la actividad para una mayor profundización de lo conversado.