Concurso de tesis 2020
La Red de Universidades por la Infancia – RUPI y la Cátedra UNESCO Niñez/Juventud,
Educación y Sociedad, convocan a estudiantes egresados/as de instituciones de educación
superior chilenas, a postular a la primera versión del concurso de tesis, tesinas, artículos para
la obtención de título, y trabajos de titulación y/o grado, “Concurso de Tesis 2020 RUPI”,
destinado a promover y visibilizar la investigación y la formación en materias pertinentes
directamente al ámbito de las infancias, la promoción, protección y restitución de sus
derechos, así como su bienestar entendido de manera integral.
Entre los propósitos de RUPI está el promover el desarrollo de investigación científica y
tecnológica, pertinente y contextualizada, en el ámbito de la niñez y la adolescencia, basada
en perspectivas interdisciplinarias y multidimensionales que integren los aspectos culturales,
sociales, jurídicos, psicológicos y educacionales, junto con difundir el conocimiento
desarrollado con el propósito de mejorar las condiciones de la niñez y la adolescencia y
promover el ejercicio de sus derechos.
Con este concurso, se busca:
1) Reconocer y motivar la generación de conocimiento científico en materias asociadas
a la protección y promoción del bienestar y derechos de las infancias.
2) Fortalecer la articulación, reflexión y difusión de hallazgos con incidencia en
propuestas de políticas públicas con enfoque de derechos, orientadas al bienestar
integral de las infancias.
DIRIGIDO A:
Estudiantes egresados/as de pregrado de instituciones de educación superior chilenas
acreditadas que hayan desarrollado sus tesis, tesinas, trabajos de título y/o de grado en
temáticas pertinentes al ámbito de las infancias, su protección y promoción, su bienestar en
todas las áreas de la vida y derechos.
LÍNEAS TEMÁTICAS:
● Participación y protagonismo social desde las voces de niños, niñas y adolescentes.
● Bienestar emocional y salud mental.
● Promoción, protección, restitución y reparación de derechos.
● Cuidados a todo nivel (en todas las etapas de la niñez).
● Propuesta, sistematización y/o evaluación de experiencias de programas sociales en
contexto de política pública.
● Propuesta, sistematización y/o evaluación de experiencias en contextos educativos.
● Intervención y desarrollo social en situaciones de desastres y crisis.
● Interculturalidad, pueblos originarios y migrantes.
● Infancias, género y diversidad.
● Medioambiente, cambio climático e infancias.
REQUISITOS / PROCESO DE POSTULACIÓN
1) Los trabajos presentados deben encontrarse aprobados por las unidades académicas
correspondientes, durante el año 2019 y haber obtenido una calificación final igual o
superior a 6.0.
2) Haber sido estudiante de pregrado de alguna Institución de educación superior
chilena acreditada al año 2019.
3) Haber desarrollado el trabajo de título y/o grado en alguna de las líneas temáticas
definidas en la convocatoria.
Se requiere adjuntar los siguientes documentos para completar la postulación:
1) Formulario de postulación debidamente llenado (ver anexo).
2) Carta de recomendación de docente guía que avale los méritos de la postulación.
3) Documento que acredite la calificación de la investigación (calificación final igual o
superior a 6.0.).
Para postular deberán enviar su tesis, tesina, trabajo de grado o equivalente, considerando
el formato presentado en anexo y los documentos solicitados al correo electrónico:
rupiconcursodetesis@gmail.com
Fechas claves:
Inicio de la convocatoria: 09 de noviembre de 2020.
Cierre de postulaciones: 27 de noviembre de 2020.
Fallo del concurso: 23 de diciembre de 2020.
Nota: Se recepcionarán trabajos hasta las 23.55 horas de la fecha de cierre de postulaciones.
Las fechas propuestas son tentativas y pueden ser modificadas según la respuesta a la
convocatoria y según tiempos que disponga el comité de expertos para la revisión.
Información y consultas
rupiconcursodetesis@gmail.com
www.rupi.cl