fbpx

Clínica Psicológica inaugura año laboral con seminario “Movilizando procesos resilientes para sobrevivir a las crisis: un aporte de la psicoterapia sistémica, desde la mirada Sistémico Construccionista”

La actividad se desarrolló vía zoom con la presentación de Viviana Tartakowsky Pezoa, Directora de Psicología y Magíster de Psicología Universidad Bernardo O Higgins.

El pasado jueves 7 de abril a las 17:00 horas, miembros del equipo de la Clínica Psicológica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso participaron en el seminario “Movilizando procesos resilientes para sobrevivir a las crisis: un aporte de la psicoterapia sistémica, desde la mirada Sistémico Construccionista”, que se enmarca en la inauguración del año laboral de la clínica psicológica PUCV.

Durante la jornada, los y las asistentes disfrutaron de la exposición de Viviana Tartakowsky Pezoa, Directora de Psicología y Magíster de Psicología de la Universidad Bernardo O Higgins, Psicóloga Clínica PUC y Magíster en Psicología Clínica, Mención Parejas y Familias, quien abordó los procesos de resiliencia que han sido objetivos de múltiples investigaciones y se han transformado en el foco central de modelos terapéuticos que apuntan a que las personas puedan rescatar sus propias capacidades y habilidades para superar las crisis.

Al respecto, Luisa Castaldi, Académica y Directora de la Clínica Psicológica PUCV, expresó que “El tema estaba relacionado con esto, con esta concepción de la resiliencia como la capacidad de aprender también desde la dificultad del dolor y de no volver a lo mismo (…) tiene que ver justamente con incorporar la experiencia y no separarla, no hacer como si no hubiese pasado”.

Es por lo anterior que bajo esta temática se inauguran las actividades de la clínica “que está que está orientada a acoger el malestar de las personas y apoyarlas en recuperar las habilidades, capacidades y herramientas que, incluso en las crisis, todos tenemos”, expresó la académica.

La actividad tuvo una alta participación del equipo clínico y, asimismo, permitió que existiese un espacio de reflexión e intercambio de experiencias entre los y las asistentes.