fbpx

Académicos(as) de la Escuela de Psicología forman parte del comité asesor de las Academias Explora de la Región de Valparaíso

La actividad forma parte de los trabajos comunitarios que se realizan en los distintos territorios de la zona.

Pablo Cáceres y Javiera Pavez
Dra. Javiera Pavez y Dr. Pablo Cáceres

Los docentes Dra. Javiera Pavez y Dr. Pablo Cáceres participaron de la primera etapa de la “Ruta Academias Explora de Investigación e Innovación Escolar”, la que tiene como misión fomentar el conocimiento y la valoración de la ciencia, tecnología e innovación en las personas.

El taller científico tuvo como objetivo resolver las interrogantes y problemáticas relacionadas al cambio climático, social y a los efectos de la pandemia en escolares de la V Región, con el propósito de fortalecer el pensamiento creativo y reflexivo de las y los estudiantes.

El vínculo entre la Escuela de Psicología y Explora nace desde la necesidad de crear espacios territoriales y comunitarios asociados a la generación de nuevos conocimientos, motivando al desarrollo de nuevas habilidades y actitudes en cada participante.

PRINCIPIOS

Conforme a lo expuesto por Explora, el programa tiene como valor primordial el respeto hacia los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Además, entrega un enfoque Intercultural, de inclusión, de género y de biótica.

Según indica la nota publicada por la organización, para Mabel Keller, directora de Explora Valparaíso, la organización tiene como rol fundamental exponer “sus saberes y experiencias (…) para poder apoyar y guiar a escolares en sus proyectos”, destacando la permanente colaboración con las universidades regionales y el alto número de profesionales dispuestos a ser parte de esta iniciativa (Explora, 2022).

PARTICIPANTES

Según lo indicado por Explora, la organización cuenta con 120 investigadores interdisciplinarios provenientes de diversos centros de investigación y de universidades regionales, entre ellas nuestra casa de estudios.

La misión de estos académicos es asesorar metodológicamente las iniciativas de innovación que desarrollan las y los estudiantes (Explora, 2022).

Actualmente, participan cerca de 1000 jóvenes de espacios educativos, donde niñas, niños y jóvenes son los protagonistas.

Los proyectos que realizan los escolares buscan solucionar problemas locales y responden a incógnitas del contexto que nos rodea (Explora, 2022).